El escenario perfecto

L’Alfàs del Pi

Un poco de historia

El nombre de L’Alfàs del Pi proviene del árabe y significa “tierra fértil”. Sus orígenes están ligados a la agricultura y al uso del agua, gracias al sistema de riego impulsado en el siglo XVI por la baronesa Beatriz Fajardo de Mendoza. Aquel canal, el Reg Major de l’Alfàs, aún sigue en funcionamiento.

En 1836, el municipio se independizó de Polop y adoptó su nombre actual, en honor al pino plantado en la plaza mayor. Hoy, L’Alfàs del Pi es un enclave turístico internacional con más de 90 nacionalidades conviviendo, pero que sigue conservando el encanto de sus calles tradicionales y su esencia mediterránea.

Cultura todo el año

La Casa de Cultura, inaugurada en 1991, es el corazón artístico del municipio. Alberga un auditorio moderno y acoge una intensa programación anual de música, teatro, exposiciones, cine y formación.

L’Alfàs también vibra con sus festivales:

  • Festival de Cine (julio), referente nacional.
  • Estiu Festiu, con eventos en la playa de l’Albir.
  • Mostra de Teatre, teatro profesional de primer nivel.
  • Mozartmania (octubre), con música clásica en directo.
  • L’Alfàs en Jazz (septiembre), conciertos al aire libre.
  • Balconades, arte en los balcones del casco antiguo.
  • Festival JAJAJA, actividades culturales para la infancia.

Pasión por el deporte

Gracias a su clima y excelentes instalaciones, L’Alfàs del Pi es un destino deportivo durante todo el año. Cuenta con pistas de atletismo de estándar olímpico, campos de fútbol de césped natural y artificial, pabellón cubierto, y zonas de golf y cricket.

Destaca la carrera de las 10 Millas más Bonitas de la Costa Blanca, un evento popular que recorre desde el polideportivo hasta el faro del Albir, pasando por el Parque Natural de la Serra Gelada. Una experiencia inolvidable para corredores profesionales y aficionados.

Lugares de interés

L’Alfàs del Pi ofrece una combinación única de naturaleza, historia y cultura:

    • 🏛️ Villa Romana de l’Albir: museo al aire libre junto al mar, con restos de termas romanas y recreaciones interactivas.
    • 💡 Centro de Interpretación Faro de l’Albir: espacio museístico sobre la historia y la biodiversidad del entorno, dentro del faro original de 1863.
    • ⛰️ Parc Natural de la Serra Gelada: impresionante paisaje que separa las bahías de Benidorm y Altea, protegido por su riqueza ambiental y marina.
    • 🐬 Con un poco de suerte, desde sus rutas podrás ver delfines mulares saltando en libertad.

Programa

Cada sesión está diseñada no solo para informar sino para transformar. No se trata de asistir a un congreso, sino de ser parte de una experiencia vivencial que te dejará marcado con ideas, conexiones y un renovado entusiasmo por la vida.

Ponentes

Cada uno de nuestros distinguidos ponentes ha sido seleccionado por su capacidad para agitar los cimientos de lo convencional y por su incansable búsqueda de lo extraordinario.

Únete al evento

¿Listo para ser parte del cambio?
Únete a nosotros en esta aventura hacia el bienestar.
Inscipciones hasta completar aforo*

Congreso PuraVida. ¡Ya falta menos!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?